¿Qué es la base de datos de L'Observatori?
L'Observatori cuenta con una base de datos en formato electrónico que almacena datos estadísticos e indicadores sobre el contexto socioeconómico de Gandia y la Safor.
Se trata de una base de datos dinámica y relacional que contiene más de 60.000 datos
accesibles desde la página web de L'Observatori.
La BD estadística permite la elaboración de informes personalizados,
a través de la generación de tablas y gráficos que se configuran "on line", atendiendo a las
prescripciones establecidas por el/la usuario/a en el momento de la consulta, y que pueden
descargarse al propio ordenador, en diferentes formatos, para su posterior tratamiento.
El tiempo medio de descarga de las tablas y gráficos es de 30 segundos. No obstante,
dado el gran volumen de datos e información que maneja esta aplicación, algunas de las tablas
pueden llevar más tiempo en generarse.
Nota:
La información estadística se muestra en ventanas emergentes, para la correcta visualización
de la información de esta base de datos debe estar habilitada esta opción en su navegador.
¿Qué información contiene la base de datos de
L'Observatori?
La información de la base de datos de L'observatori se clasifica en tres niveles:
- En un primer nivel, la información se clasifica en "grupos" que corresponden a los
ámbitos en que trabaja este observatorio. Los grupos pueden ir ampliándose en función
de la disponibilidad de datos o atendiendo a demandas específicas de información procedentes
de determinados grupos de interés.
La BD de L'Observatori tiene habilitados 4 grupos de información:
Demografía y Población, Mercado de trabajo, Economía Local y Sociedad de la Información.
- Dentro de cada grupo, la información se distribuye a su vez en "Subgrupos" o categorías
que contienen datos desagregados en relación con cada gran grupo de referencia.
De este modo, encontramos por ejemplo que el grupo Mercado de Trabajo, contiene datos
estadísticos e indicadores agrupados a su vez en los siguientes subgrupos de información: empleo,
desempleo, contrataciones y formación para el empleo.
- El último nivel de información lo constituyen las tablas, agrupadas por subgrupos dentro de cada
gran Grupo de Información, contienen los datos estadísticos e indicadores que permiten conocer
la situación de nuestro territorio en cada ámbito temático.
Por ejemplo dentro, del Subgrupo de Desempleo se han configurado tablas que proporcionan los
indicadores que describen el desempleo juvenil, el desempleo por sector de actividad o el desempleo
por grupos de edad, de Gandia y, en ocasiones, de la Comarca de la Safor.
¿Cómo utilizar la base de datos de L’Observatori?
- Seleccionamos el apartado de Datos Estadísticos haciendo click en el icono
que tiene el mismo nombre del menú que se encuentra en la parte derecha de la pantalla.
- A continuación aparecerán, en el menú izquierdo de la pantalla, los grandes Grupos de
Información o ámbitos de trabajo de L'Observatori.
- Si selecciona uno de los gupos que aparecen en la parte izquierda, obtendrá
un desplegable con los distintos subgrupos o categorías de información.
Por ejemplo: Si selecciona el gran grupo Demografía y Población obtendrá las siguientes
categorías :
Estructura de la Población, Natalidad y fecundidad, Mortalidad, Migraciones, Nupcialidad,
Datos censales (2001), Población extranjera.
- Al seleccionar uno de los subgrupos o categorías se obtiene el listado de tablas disponibles.
Continuando con el ejemplo anterior, seleccione ahora el subgrupo Estructura de la Población,
Accederá con ello al listado de tablas que contienen datos e indicadores acerca de esta categoría.
- Puede seleccionar cualquiera de las tablas que aparecen en el listado que ha obtenido.
Una vez elegida la tabla, haga click sobre su nombre:
5.1. Obtendrá una breve descripción de los datos que contiene la tabla selecccionada:
Grupo |
Hace referencia al Grupo de Información al que pertenece la tabla
seleccionada. |
Categoría |
Hace referencia a la categoría o Subgrupo de Información al que
pertenece la tabla. |
Definición |
Breve explicación de los indicadores que se describen en la tabla. |
Fuentes |
Organismo o método de obtención de los datos estadísticos. |
Periodicidad |
Periodicidad de los datos presentados en la tabla. |

5.2. El aplicativo ofrece la posibilidad de realizar filtrados de los datos que va a visualizar.
5.2.1. Así, puede elegir el periodo de tiempo para el cual desea que se muestren
los datos de la tabla. Por defecto viene marcado el periodo para el cual se dispone
de datos, aunque tanto la fecha de inicio de los datos cómo la fecha de
finalización de los mismos es seleccionable por el usuario.
Si la tabla que usted ha seleccionado tiene una periodicidad mensual, podrá
seleccionar el mes y año de inicio y el més y año de finalización.

Si la tabla que usted ha seleccionado tiene una periodicidad trimestral, podrá
seleccionar el trimestre y año de inicio y el trimestre y año de finalización.

Si la tabla que usted ha seleccionado tiene periodicidad anual, podrá seleccionar
el año de inicio y el de finalización de los datos.

Continuando con el subgrupo escogido para el ejemplo, seleccione ahora la tabla
"Evolución de la población por sexos", elija por favor en el desplegable el periodo
(pen que quiere que se visualicen los datos, pro ejemplo: de 1998 a 2007.

5.2.2. Una vez elegido el periodo, también se tiene la posibilidad de seleccionar
la población o poblaciones para las que desea obtener datos. Si
selecciona más de una población, obtendrá tantas tablas como poblaciones
desee incluir en su informe.
En estos momentos la base de datos de L'Observatori solo dispone de datos
para la población de Gandia. Sin embargo, se ha considerado como poblaciones
la entidades de población inframunicipal y supramunicipal.
Las entidades de población inframunicipales son los distritos del municipio.

Las entidades de población supramunicipal son otros ámbitos territoriales
con los que es posible comparar la información disponible en la tabla.

5.3. Hacemos click en el icono de "Ver tabla" para obtener la información escogida en
formato tabla o "ver gráfico" para visualizarla en formato gráfico.
Recuerde que los datos se mostrarán en una ventana emergente, por favor habilite
esta opción en su navegador.
Los gráficos vienen definidos por defecto, en ellos se representa la información
más significativa de la tabla que ha seleccionado.
5.3.1. Formato tabla:
La aplicación de L'Observatori da la opción de exportar los datos estadísticos
a formato Word, Excel o imprimirse directamente, de manera que pueda continuarse
el trabajo de tratamiento de datos por parte del usuario/a.

La tabla viene acompañada de información descriptiva sobre su contenido:
Grupo |
Breve descripción de los indicadores que se describen en la tabla. |
Unidades |
Unidades en las que han sido medidos los datos. |
Fuentes |
Organismo o método de obtención de los datos estadísticos. |
Contexto |
Contexto socioeconómico de los datos. |
Notas |
Anotaciones que facilitan la comprensión de los datos expuestos
como pueden ser las fórmulas de cálculo de los mismos. |

5.3.2.Formato gráfico:
Si selecciona el icono obtendrá una ventana emergente,
con los datos seleccionados en formato gráfico de datos estadísticos.
El contenido de dicha ventana se puede imprimir.

Hay que tener en cuenta que para generar un gráfico es necesario seleccionar
una única población. La información se muestra del modo siguiente:

|